sábado, 30 de mayo de 2020

ETXEAN GERATU / QUÉDATE EN CASA : paisaia kontraargian





Gaur beste motako paisai egingo dugu, izenburuak esaten duen bezala "kontraargian" izango da. Honek esan nahi margotu dugun objetua argia eta gure artean dagoela, argia estaliz, horregatik silueta besterik ez dugu ikusten. Beraz, ulertzeko, esan dezakegu kontraargiak siluetak sortzen dituela.

Hoy vamos a hacer otro tipo de paisaje, como dice el título, va a ser a "contraluz". Esto quiere decir que el objeto que vamos a pintar se va a situar entre la luz y nuestra vista, "tapando" la luz, por eso solo vemos siluetas. Para simplificar, que el contraluz crea siluetas.



Erabiliko dugun materiala: errotuladoreak, permanente beltza, aluminio papera edo film papera, pintzel bat, ur difusore bat ete ura.

El material que vamos a utilizar son; rotuladores, un rotu permanente negro, papel de aluminio o papel film, un difusor de agua, un pincel y agua.



Lehenengo aluminio edo film papera margotzen dugu rotuladoreekin, difusorearekin ur PIXKA BAT botatzen dugu marrazkia egingo dugun paperan, eta aluminiozkoa rotuladorea jarri dugun aldetik jartzen dugu gainean. Badago fondoa.
LEHORTZEN utziko dugu.

Primero pintamos con rotulador el papel aluminio (por la cara mate), luego echamos UN POCO de agua sobre el papel del dibujo con el difusor y luego ponemos el papel aluminio con el rotulador hacia abajo sobre nuestro papel mojado. Ya está el fondo.
DEJAMOS SECAR.






Gero, ateratzen den arabera aukeratzen dugu formatoa eta irudia. Nik irudi famatuak jarri dizuet, baina gertukoa izan daiteke. Arkatzarekin gutxi markatuz marrazten dugu.

Luego, en función de lo que salga elegimos el formato y la imagen. Yo os he puesto sitios famosos, pero pueden ser más cercanos. Lo dibujamos con el lápiz marcando poco.




Gero permanentearekin birpasatzen dugu marrazkia eta nahi badugu zati txikiak margotzen ditugu

Luego repasamos el dibujo con el permantente. Y si queremos pintamos las partes pequeñas.




Erotuladore beltz batekin (permanente ez dena) zati handiak margotzen ditugu.

Con el rotulador negro (no permanente) pintamos las partes más grandes.




Eta ura ematen diogu zabaltzeko. UR GUTXI, bestela papera apurtu daiteke.

Y le damos agua. Cuidado, POCA AGUA, porque se nos puede romper el papel.



Beste adibide bat, oso ezaguna eta gertukoa duguna.

Otro ejemplo, muy conocido y cercano.


Hemen dituzue beste eraikinetako irudiak, ideien beharra izatekotan. Gainera, non dauden eta nola duten izena asmatu dezakezue.

Aqui tenéis otras construcciones, en caso de que necesitéis ideas. Además podéis adivinar dónde estan y cómo se llaman.





Ondo pasa!



jueves, 28 de mayo de 2020

KOLORE BIRUSA

TXIKIAK

TXIMELETA LEIHOAN


Nire leihoan tximeleta bat pausatu da. Ikusi nahi al duzue zuen leihoan ere tximeleta bat ?

Horretarako plastiko garden bat edo azetatozko lamina garden bat behar duzue.
Nik koloretako errotulagailu permanenteak eta azkazalak margotzeko esmaltea neuzkan etxean eta horiek erabili ditut margotzeko.
Nahi baduzue pintura akrilikoak ere erabil ditzakezue.

Kolore argiek bi geruza behar dituzte, ondo ikus daitezen, lehendabiziko geruza lehortu arte itxoin behar duzue, bigarren geruza emateko.

1go pausua : Tximeleta kalkatu edo zuek zeuok margotu errotulagailu permanente beltz batekin.

2. pausua : Barruko zatiak koloreekin margotu.

3. pausua : Tximeletaren marrazkia berriz margotu errotulagailu permanente beltz potolo batekin.

4. pausua : Tximeleta kanpotik moztu.

5. pausua : Tximeleta leiho baten kristalean itsatsi, zinta itsaskor gardenaren zati bat edo bi erabiliz.

Eskerrik asko guztioi parte hartzeagatik!!!

Ondo pasa!!!




Se me ha posado una mariposa en la ventana.
¿Queréis que se os pose una también a vosotros?

Necesitáis un plástico transparente o una lamina de acetato transparente.
Yo tenia en casa unos rotuladores permanentes de colores y unos pinta uñas y lo he pintado con ellos.
También podéis utilizar pinturas acrílicas.
Los colores claros necesitan dos capas para que se vean bien. Pintad la segunda capa cuando se haya secado la primera.

Paso 1 : Calcad la mariposa o dibujad vuestra propia mariposa con rotulador permanente negro.

Paso 2 : Pintáis los trozos de colores.

Paso 3 : Repasáis el dibujo en rotulador negro permanente grueso.

Paso 4 : Recortad la mariposa por fuera.

Paso 5 : Pegad la mariposa en el cristal de una ventana con un trocito o dos de celo transparente.

Gracias a todos por colaborar!!!

Pasadlo bien!!!








miércoles, 27 de mayo de 2020

“LAS MENINAS”

ETXEAN GERATU/QUEDATE EN CASA

   Habeis hecho muy bien el ejercicio de dibujar vuestra propia versión del cuadro mas famoso que pinté, las Meninas. Si algún dia teneis la oportunidad de venir a verlo esta en el museo del Prado de Madrid.





    Ikasle batzuek errotuladoreekin , egurrezko margoak eta Collagea (pertsonaiak aparte margotuz eta ondoren itsatsiz), jatorrizko posizioak gorde beharrik gabe.

   Parte del alumnado lo ha hecho con rotuladores, pinturas de palo y collage (pintando los personajes aparte y pegándolos después) sin necesidad de conservar las posiciones originales.

               Pintado con colores secundarios 









   Beste batzuk errotulagailuz ere eginak daude, beste materialik ere ez genuelako eskura eta pertsonaiak aparte, eta azken muntaiarako diseinu programa baten bidez teknologiara jo dugu.

  Otras versiones están hechas a rotulador, ya que tampoco teníamos otro material a mano y los personajes aparte, y para el montaje final hemos recurrido a la tecnología, mediante un programa de diseño.












positivo-negativo

ETXEAN GERATU/QUEDATE EN CASA

   Positibo-negatiboaren kontzeptua marrazkitik abiatzen da simetria gisa,Marrazki simetriko bat hartzen dugu, erdibitzen dugu alde batean edo kolore jakin batekin edo forma zehatz batekin, eta bestean justu kontrakoa.

     El concepto de positivo-negativo parte del dibujo como simetría.
   Cogemos un dibujo simétrico, lo dividimos por la mitad en un lado lo pintamos con un color determinado o de una forma concreta y en el otro justo lo contrario.

 1. Positibo-negatiboa zuri-beltzean
 1. Positivo-negativo en blanco y negro:
                                                                               


2. Objektu errealekin/ Con objetos reales:


3. Sinplea kolorearekin/ Simple con color:




4.Tematikarekin eta kolorearekin/Con temática y color:

  Ikasleek egindako lanak, non, zenbait kasutan, kontzeptu positibo-negatiboaz gain, kolore osagarrien bidez egitea landu dugun.

  Trabajos hechos por el alumnado en el que aparte del concepto positivo-negativo en algunos casos hemos trabajado que este sea mediante los colores complementarios








ONDO PASA....!!!



martes, 26 de mayo de 2020

LARRUA LANTZEN taller de cuero y marroquinería



5. CLASE: COSIDO DE LAS PIEZAS

Una vez agujereadas todas las piezas, pasaremos a unirlas con un cosido de guarnicionero utilizando hilo encerado.

Materiales y herramientas:

  • hilo encerado
  • dos agujas
  • tijeras


1. Uniremos las dos piezas exteriores

  • Para ello, situaremos a la par los márgenes laterales de 9cm de largo; y por la parte interior, una tira de 9cm de largo /2cm de ancho, para así coser el conjunto de piezas unido. 
  • Esto lo repetiremos dos veces, uniendo los extremos de las piezas.





2. Coseremos una de las bases del bolso,

  •  es decir, una de las circunferencias, a las dos piezas exteriores previamente cosidas.





3. Colocaremos el bolsillo interno en su sitio correspondiente,

  • es decir, por la cara interior de una de las piezas interriores del bolso.
  • También coseremos todos los círculos de los agujeros pequeños.
  • Podemos colocar una tira de tres centímetros de ancho para poder de esta manera tapar todos los cosidos, esto es opcional, la tira debe ser de una piel más fina que la utilizada para el bolso.





4. Uniremos las dos piezas interiores,

  • igual que en el primer paso, cosiéndolas esta vez montadas unas sobre otra.
  • Coseremos también las pequeñas piezas laterales interiores.






5. Por último, introduciremos el conjunto de piezas que constituyen el interior del bolso,

  • en el interior del "saco" que conforma la parte exterior. Las posicionamos de forma que los márgenes del bolso coincidan perfectamente.
  • Para unir fijamente las dos partes, damos dos puntadas a ambos lados de los márgenes laterales superiores de la pieza exterior con la interior.






lunes, 25 de mayo de 2020

ERROTULKIEKIN JOLASTEN


ETXEAN GERATU/QUÉDATE EN CASA


Urarekin eta errotulkiekin jolasten:
Jugando con agua y rotuladores:

Materiala/Material:

. Sukaldeko papera.
. Ur-oinarriko errotuladoreak
. Errotuladore beltz iraunkorra.
. Bol bat urarekin edo konketa bat

. Rollo papel de cocina.
. Rotuladores colores de base de agua
. Rotulador negro permanente.
. Un bol con agua o un lavabo.


 


PROCEZUA/PAUSOAK:

1. Zapi bikoitz bat hartuko dugu goiko aldean, eta errotuladore iraunkor beltzarekin marraztuko dugu, beheko paperera pasatzeko adina estutuz. Behekoan, koloretako errotuladoreekin margotzen dugu.
1. Cogemos una servilleta doble en la cara superior dibujamos con el rotulador permanente negro, apretando lo suficiente para que traspase al papel de abajo. En el de abajo pintamos con los rotuladores de colores.





2. Behin bi zatiak amaituta ditugunean, uraren gainean jarri behar dugu, eta, magiaz bezala, marrazki koloreztatua agertzen da. Mirarik egin zuen eta eder geratu zitzaion. Bideo bat irekiko dizuet, argiago ikus dezazuen eta probatzera anima zaitezten

2.   Una vez q tenemos las dos partes acabadas sólo tenemos que posarlo sobre el agua, y como por arte de magia aparece el dibujo coloreado. Mirari lo hizo y le quedó precioso. Os abjunto un vídeo para q lo veáis más claro y os animéis a probar. 




Ondo pasa !!






Técnica de ilustracion


ETXEAN GERATU/ QUEDATE EN CASA


     Ariketa batzuk errotuladoreekin lanean daramatzagula eta etxean akuarelatzeko modu bat ikasi dugula aprobetxatuz, pauso bat harago joango gara.
    Orain arte, erregelak ziren hondoak akuarelaz edo akuarelatutako errotuladorez margotzea, lehortzen uztea eta errotuladore kalibratu beltzez gainean marraztea, ertzak ondo errepasatuz.
    Gaur egungo ilustratzaileen artean oso modan dagoen teknika bat erabiliz, arauren bat hautsiko dugu. Hondo koloreztatuak edukitzean datza, baina forma zehatzekin eta marrazkiaren ertzekin bat ez datozenak. 
    Teknika horrek balio du gai guztietan: irudian, paisaietan, animalietan, objektuetan, loreetan...

   Aprovechando que llevamos unos cuantos ejercicios trabajando con rotuladores, y que hemos aprendido una forma casera de acuarelarlos, vamos a ir un paso más allá.
    Hasta ahora las reglas eran pintar fondos con acuarela o rotulador acuarelado, dejar secar y dibujar con rotulador calibrado negro encima repasando bien los bordes.
    Nos vamos a saltar alguna regla utilizando una técnica muy de moda entre los ilustradores actuales. Consiste en tener fondos coloreados pero que no se corresponden con las formas exactas ni con los bordes del dibujo. 
    Esta técnica es válida con todos los temas, desde figura, paisajes, animales, objetos, flores.....etc 



Adibidea  Ejemplos 

PROCEZUA/PROCESO


1. Ariketa ur-oinarriko errotuladoreekin egingo dugu, horiek baitira diluitzen direnak. Lehenengo, aparteko orri batean probatuko dugu errotuladorearekin orban bat eginez, eta, ondoren, uretan bustitako puntel batekin gainetik igaroko gara diluitzen den egiaztatzeko. 
1.  Vamos a hacer el ejercicio con rotuladores de base de agua que son los que se diluyen. Primero probaremos en una hoja aparte haciendo una mancha con el rotulador e inmediatamente después con un pincel mojado en agua pasaremos por encima para comprobar si se diluye. 


2. Bigarren urratsa orbanak aldez aurretik marrazkirik egin gabe margotzea da, eta zailegia egiten bazaigu, marrazkia arkatzez jartzea, ia markatu gabe, ez galtzeko.

2. El segundo paso consiste en pintar las manchas sin hacer ningun dibujo previo, y si nos resulta demasiado complicado, colocar levemente el dibujo a lápiz casi sin marcar, para no perdernos.

                                  A


3.  Behin akuarelatutako orbanak lehortu eta gero, aukeratzen dugun lodieraren errotuladore kalibratu batekin, gainetik marraztea gehiegi kezkatu gabe eta kolorearen ertzetara iristea, efektua nahita egingo da eta kolorea marrazkitik aterako da edo ez da erabat estaliko.


3. Una vez secas las manchas acuareladas, con un rotulador calibrado del grosor que elijamos, dibujar por encima sin preocuparnos demasiado en  llegar a los bordes del color, el efecto va a ser intencionado y que el color salga del dibujo o no llegue a cubrirlo totalmente.



                                  B

C





Ikasleek egindako lanak:
Trabajos hechos por el alumnado






     










ONDO PASA..., QUE YA QUEDA MENOS!!